


Movimiento Por La Educación Libre es un colectivo de padres y docentes de Mar del Plata, Argentina, autoconvocados de manera espontánea por una misma inquietud: Sentir que las necesidades educativas de nuestros hijos no están cubiertas por la escuela tradicional. Buscamos una alternativa pedagógica libre e integral, activa, que amplíe la oferta pública actual, que permita redescubrir al ser humano, a los niños y niñas, en todas sus facetas y dimensiones, articuladas con su contexto natural y social. Creemos que la educación ha de permitir que cada niño descubra sus intereses, comprenda sus capacidades y trabaje con la ayuda de sus maestros para desarrollarlas y darles un sentido individual y social.

Pensamos que esto se logra promoviendo el desarrollo de una educación integral donde el arte, el contacto y cuidado de la Naturaleza, y el juego, sean los pilares de motivación en el proceso de aprendizaje. Sólo si los niños pueden vivir hoy plenamente como tales, mañana serán personas adultas en plenitud de su potencial.
Por tanto manifestamos:
1. Dado que la Ley Nacional de Educación establece que la escolaridad es de carácter obligatorio, y ante la carencia de propuestas educativas, que acompañen el ámbito y el estilo de vida que hemos elegido nos consideramos en estado de exclusión respecto a la educación de nuestros hijos.
2. Declaramos la necesidad de contar con un espacio educativo donde desarrollar un proyecto pedagógico de creación colectiva, basada en los modelos de educación activa y libre ya existentes y aplicados en otros puntos del país( Montessori, Pestalozzi, Waldorf, escuelas Experimentales, etc).
3. Exhortamos a las autoridades educativas , municipales, provinciales, y nacionales, a reconocer oficialmente nuestro proyecto, a fin de equipararlo a los estudios realizados en otros centros educativos, y acompañar nuestra propuesta con acciones concretas a fin de garantizar el acceso libre y gratuito a este modelo de enseñanza.
4. Que se reconozca nuestro derecho a elegir el modelo de enseñanza para nuestros hijos, como en muchas partes del mundo y en nuestro país, entendiendo y acompañando un cambio de paradigma y reconociéndonos como miembros de un Estado de derecho.
Apoyanos con tu firma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario